PROPUESTA DE POSIBLE SOLUCIÓN A LA CORRUPCIÓN.
¿Cuál de las lecturas de las unidades 1 y 2 le aporta para
realizar la propuesta de solución al problema ético elegido en la tarea 3?
Teniendo en cuenta lo
aprendido en el trascurso del curso, especialmente el análisis de las
problemáticas sociales que desarrollamos en las unidades pasadas, en mí caso el
problema de la corrupción.
En la primera unidad, las
teorías éticas, la Doctora Adela cortina nos regalaba un concepto amplio de lo
que significa la ética y el ser éticos, lo expresa en su documento como una
condición ineludible que nos caracteriza y que moldea nuestro carácter, de la
ética que tengamos depende nuestro comportamiento y nuestra conducta honesta.
Adolfo Sánchez en su primera conferencia sobre “moral y política”, nos crea una
relación conceptual entre estos sus términos, dejando claro el papel
fundamental que tiene la ética dentro del campo político, mostrando la
importancia de las partidos, organizaciones y movimientos políticos, así mismo
como la desacreditación de la política por las conductas deshonestas que minan la
credibilidad del pueblo, pero que aun así, no pueden ser ignoradas por la
influencia de esta para el desarrollo de la sociedad.
En las éticas aplicadas, en
“El rol de la filiación política en las creencias y discursos legitimadores de
la corrupción” sus autores nos regalan una definición clara y especifica de la
corrupción, desde el punto de vista de la ciudadanía que fue encuestada para
determinar su opinión sobre el concepto de corrupción y las prácticas
corruptas. El resultado de la investigación, muestra que el nivel de educación,
el sexo y otros factores demográficos afectan las definiciones de corrupción en
el pueblo.
Los textos estudiados
ampliaron nuestro conocimiento y nos dieron una visión más acertada de la
magnitud del problema y de algunas acciones que podemos llevar acabo para
reducir actos corruptos que se presentan
frecuentemente en nuestra cotidianidad.
Comentarios
Publicar un comentario